Obra Literaria
Presentación
Editorial
Integrantes
Novedades
Actividades
Artículos
Publicaciones
Galería Fotográfica
Videos
Fotos de Haya de la Torre
Biografía de V´ctor Raúl Haya de la Torre
Eventos
Obra Literaria
Enlaces de interés
EL ANTIIMPERIALISMO Y EL APRA

El antiimperialismo y el APRA es el libro más representativo del pensamiento político del egregio trujillano Víctor Raúl Haya de la Torre.

¿Qué ideas y postulados de Haya de la Torre hicieron que tuviera tan amplia repercusión? Una cualidad de El antiimperialismo y el APRA es su planteamiento político continentalista, formulado en una época todavia carente de estudios que sustentaran un proyecto de integración de América Latina. Existian libros con elocuentes denuncias y pronunciamientos declarativos, pero no un programa y una estrategia con pasos detallados para lograr dicha unidad.

Otra cualidad singular del libro es su carácter "transicional" con miras a un cambio integral de la sociedad latinoamericana que considerara sus diferencias internas. La denuncia del problema económico y social de América Latina, determinando por la intervención de los grandes intereses económicos foráneos, conduce a una pauta de tratamiento al capital extranjero y de inicio de un auténtico desarrollo modernizador; pero también ofrece una fórmula de avance hacia el logro de un alto nivel de justicia social.

Para Haya de la Torre, defender una opción antiimperialista implica redefinir, pero no excluir, la presencia del capital extranjero en la vida nacional. Asimismo, implica reconocer la necesidad de reincorporarnos a la modernidad tecnológica y ser competitivos en el mercado mundial. Estos puntos de vista, hoy abrumadoramente lógicos, eran cuestionados hace setenta años tanto por los propagandistas del extremismocomo por los conservadores que no deseaban cambio alguno. Leerlos hoy, tal como fueron elaborados frente a una realidad desafiante, es un privilegio del que no debemos prescindir.

Descargar Libro en formato pdf
5,361 kb
Descargar libro en formato word
726 kb

 

TREINTA AÑOS DE APRISMO

En Treinta años de aprismo Haya de la Torre volcó la intensa y fructifera experiencia de los complejos procesos político que le toco protagonizar desde 1926 - años de la publicación de "¿Qué es el APRA?", primer manifiesto político doctrinal del movimiento continental por el fundado- hasta 1956.

Pasado treinta agitados años, era necesario reexaminar los grandes lineamientos del programa máximo aprista y las pautas más importantes del programa mínimo. Entonces el mundo estaba más integrado y comunicado que en 1926. La creación de la Organización de las Naciones Unidas y de la Liga Internacional por los Derechos Humanos sentó las bases de una plataforma más amplia para la defensa de las libertades fundamentales y de los derechos sociales básicos. La Rusia soviética habia perdido toda su aura romántica revolucionaria y se mostraba descarnadamente como un sistema capitalista de Estado autoritario. Entre los dos grandes polos del poder mundial, los países europeos debatían la necesidad de unirse en un sistema económico coordinado y nuevos líderes de talla mundial, como el presidente Nehru de la India, proponían a los países en desarrollo unir sus aspiraciones y reclamaciones. Haya de la Torre era uno de esos líderes de alta visión y gran arraigo popular a los que Nehru se dirigia en sus llamados a la concertación en pro de un nuevo orden mundial.

Haya de la Torre en Treinta años de aprismo nos da una elocuente lección de enjuiciamiento crítico y reformulación de una doctrina general que nunca deja de ser. como dijera su propio creador, "un método de acción realista", preciso y atento a los nuevos acontecimiento de alta significación histórica.

Descargar Libro en formato pdf
1,954 Kb
Descargar libro en formato word
754 Kb

 

MENSAJE DE LA EUROPA NÓRDICA

Haya de la Torre, durante su atento recorrido por Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, encontró en estas naciones, bajo diversos matices, una modalidad novedosa de asumir colectivamente la paz, el progreso y la búsqueda de una democracia más permeable a las necesidades de los menos favorecidos. Se trataba de lo que pronto fue conocido como el "socialismo nórdico".

Este sistema, tal como lo describe Haya de la Torre, se caracteriza por brindar una atención especial a la educación pública, poseer gobiernos municipales fuertemente participativos y combinar diversas formas de empresa -tanto la cooperativa, especialmente estimulada, como la privada- sin desmedro del ahorro individual. Entre 1954 y 1956, el "socialismo nórdico" era, según Haya, un sistema que restringía moderadamente la inversión extranjera y desarrollaba su propia tecnología, permitía una amplia libertad de opinión y prensa, revelaba una genuina vocación pacifista y alentaba una nítida identidad nacional y regional, demostrando que existen muchos caminos hacia la búsqueda de la justicia social.

En su propio contexto, los latinoamericanos deberían afrontar con tenacidad los desafios de la modernidad, aprender a organizarse solidariamente y mostrarse orgullosos de su identidad. Esa es la esencia del Mensaje de la Europa nórdica de Haya de la Torre. Y nos lo dice en un libro admirablemente escrito, que recoge con fidelidad el testimonio sorprendente y edificante de esos pueblos.

Descargar Libro en formato pdf
9,124 kb
Descargar Libro en formato word
657 kb

 

.