|
 |
|
OBJETIVO DEL PROYECTO DE LEY Y CONSULTA PREVIA

- Nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre proyecto de ley Nro 4141/2009-PE, presentado por el Poder Ejecutivo, ingresó para estudio a el 2 de julio del presente año a las comisiones Agraria y Descentralización, con el objetivo de ser debatido y analizado, contando con la participación de diversos actores sociales para el mayor conociemiento de las acciones a tomar después de aprobada la Ley.
- La Comisión Agraria decide iniciar un proceso participativo e instala una Mesa de Trabajo para el análisis de la iniciativa, mediante un proceso participativo. Esta Mesa cuenta con 28 instituciones integrada por el Congreso de la República las comisiones de Agraria, Descentralización y Pueblos Andinos, Amazónicos, Poder Ejecutivo, gremios profesionales, organizaciones indígenas como AIDESEP y CONAP, ONGs y empresarios.
En el proceso de consulta, la mesa sesionó 8 veces, donde se acordó realizar 5 audiencias descentralizadas para recabar aportes de la sociedad civil organizada, en Puerto Maldonado, Moyobamba, Chiclayo, Iquitos y Pucallpa.
- La Comisión Agraria en cumplimiento del Convenio 169, las sentencia del Tribunal Constitucional y las Mesas 2 y 3, decidió realizar el proceso de consulta libre e informada para los pueblos indígenas sobre el proyecto de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, coordinando permanentemente con las organizaciones indígenas como la Aidesep y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú – CONAP, y la Defensoría del Pueblo en calidad de observador del proceso acordándose realizar estas reuniones en las 4 ciudades más importantes como: Satipo, Pucallpa, Iquitos y Tarapoto
|
|
|