Comisión Especial Revisora del Código Civil en lo referido al ejercicio de la capacidad jurídica de la persona con discapacidad - CEDIS

CEDIS es la denominación abreviada de la “Comisión Especial encargada de revisar el Código Civil en lo referido al ejercicio de la capacidad jurídica de la persona con discapacidad”. Se eligió la palabra CEDIS en recuerdo y homenaje de la primera Comisión especial de discapacidad que se creó en el Congreso de la República, por el Congresista Javier Diez Canseco


Presentación

En mi doble condición, de congresista y de persona con discapacidad, soy impulsor y autor de la Comisión especial revisora del Código Civil con el Proyecto de Ley 2421/2012-CR, para lo cual he asumido el compromiso de liderarla a propuesta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad,  ratificada por el parlamento nacional en sesión del pleno; dado que estoy convencido que cuando logremos que todos los peruanos con discapacidad estén en condiciones de ejercer a plenitud su capacidad jurídica, cuando puedan tomar sus propias decisiones -en algunos casos gracias a la implementación de sistemas de apoyos y salvaguardas que esta reforma legal hará posible- recién estarán en condiciones de ser ciudadanos en el ejercicio pleno de sus vidas, y podrán ser titulares de todos sus derechos y deberes consagrados en la Constitución Política del Perú, la Convención sobre los derechos de la persona con discapacidad, cumbre de los derechos humanos.

Esta Comisión especial fue creada por Ley 30121 del 05 de diciembre de 2013, que modificó la 2da Disposición Complementaria Final de la Ley 29973, Ley General de la persona con discapacidad que se promulgó el 24 de diciembre de 2012; disponiendo precisamente la creación de una Comisión especial revisora del Código Civil, en lo referido al ejercicio de la capacidad jurídica de la persona con discapacidad, con la finalidad de formular en un plazo no mayor a un año, un Anteproyecto de Ley de Reforma del Código Civil y de otras normas que fueren necesarias, para adecuarse a lo establecido en la Ley 29973 y en la Convención sobre los derechos de la persona discapacidad, de Naciones Unidas, CDPD.

La CEDIS está conformada por 10 representantes titulares de instituciones claves: Poder Legislativo (2 - Congresistas), Poder Ejecutivo (1 - CONADIS), Poder Judicial (1), Órganos Autónomos Constitucionales (2 - Defensoría del Pueblo y RENIEC), Universidades de todo el país que cuentan con facultades de derecho (1- Pontífice Universidad Católica del Perú), y representantes de la sociedad civil (3 - Centro de Promoción de la Salud Mental - ALAMO, Sociedad Peruana de Síndrome de Down – SPSD y Sociedad y Discapacidad – SODIS); en similar condición cada institución cuenta con un miembro alterno.



Jhon Reynaga S.

Presidente CEDIS



 

Edificio José Faustino Sánchez Carrión, Mezannine - Oficina Nº 103
Jr. Azangaro 468 - Cercado de Lima.
Teléfono: 311-7412 / 311-7777 - Anexo 7412/1105
cedis@outlook.com.pe